Inicio‎ > ‎Noticias de Psiquiatría‎ > ‎

TDAH en imágenes

publicado a la‎(s)‎ 10 ene 2011, 20:23 por Víctor H Loo A   [ actualizado el 11 ene 2011, 6:04 ]
Mente, cerebro y sociedad - El TDAH en imágenes Chaves, Enrique


La resonancia magnética pone de manifiesto un volumen disminuido en ciertas regiones del hemisferio cerebral derecho y un atraso importante en la maduración de la corteza de niños y adolescentes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad.

Enrique Chaves Carballo
Inicio artículo

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es el trastorno neuropsiquiátrico más común en los niños. Su prevalencia se calcula entre el 8 y el 12% y no depende de factores culturales o étnicos, ya que se encuentra con similar frecuencia en todos los países estudiados. Por otra parte, las observaciones en gemelos indican que en un 70% se debe a factores genéticos. Además, este síndrome no desaparece con la edad: su persistencia en adultos alcanza el 15% de los casos y se manifiesta en una personalidad agresiva, ambiciosa y dominante.
Para su diagnóstico, el TDAH requiere una evaluación detallada de sus características clínicas. Inclúyense la dispersión, impulsividad e hiperactividad en el niño o adolescente. Resulta importante identificar el síndrome a temprana edad, ya que el comportamiento, rendimiento escolar y autoestima suelen responder favorablemente a medicamentos estimulantes como el metilfenidato y las anfetaminas. Sin embargo, hasta el momento, no existe ninguna prueba de laboratorio ni radiológica que permita confirmar el diagnóstico clínico del trastorno por déficit de atención e hiperactividad.


Fuente: Revista Mente y cerebro: 44 -
Comments