Uréteres , Vejiga y Uretra. Uréteres Los uréteres , vejiga y uretra , forman parte de sistema urinario junto con los riñones , estás tres estructuras sirven de paso y almacenamiento de orina , los uréteres transportan la orina de los riñones a la vejiga dónde se almacena y posteriormente se excreta por la uretra. Los uréteres sin conductos que medien aproximadamente de 25 a 39 CM desde los riñones hasta la vejiga y transportan orina , estos se sitúan en la cara posterior del abdomen y están apoyados en los músculos, tienen un diámetro de 3 a 5 mm , realizan movimientos peristalticos para llevar la orina de los riñones a la vejiga , su unión con la vejiga urinaria se ubican los orificios uretales , que permiten el paso de la orina. Los uréteres como válvulas que regulan el paso de contenido , en una sola dirección , sin embargo no funcionan como otros esfínteres corporales , impidiendo el reflujo. Los uréteres entran en la cavidad pélvica desde el abdomen de la zona anterior , dónde pasa por en medio de la bifurcación de la arteria iliaca común y está continúa a lo largo de la pared y el suelo de la pelvis para introducirse en la base de la vejiga o también llamado trígono vesical , la cuál es la desembocadura de los uréteres y el orificio uretral. Estructura de los uréteres. La pared de los uréteres se divide en tres capas: La adventicia está capa igual se le conoce como serosa y está compuesta por tejido adiposo , se compone por tejido conectivo con abundantes vasos sanguíneos , linfáticos y gran cantidad de nervios Lámina intermedia o capa muscular , es de tipo de revestimiento , y está formada por fibras de músculo liso. Mucosa es la capa más interna y está constituida por epitelio de revestimiento. Vejiga Es una víscera hueca distensible y recibe la orina de los uréteres , almacena y expulsa a través de la uretra al exterior del cuerpo mediante la micción, cuando la vejiga se llena , tiene una firma esférica y cuando está vacía se asemeja a un tetraedro o a una ciruela arrugada y su capacidad fisiológica oscila entre los 259 y 300 CM ^3 y puede aumentar de 2 a 3 litros en caso de tener una retención de orina. En el interior de la vejiga se visualiza la mucosa vesical , los meatos uretrales y el cuello vesical , estos tres puntos delimitan el triángulo vesical. La vejiga se constituye por tres capas , la primera es la mucosa , la cuál está adaptada a soportar la acidez de la orina y en esta capa están alojadas algunas chulas cilíndricas y están encargadas de avisar cuando la vejiga a alcanzado su límite de almacenamiento. Revestimiento interno de la mucosa , la cuál es la submucosa. La capa exterior de la vejiga está firmada por fibras musculares , que se entrelazan en distintas direcciones. Uretra Es el conducto por el que pasa la orina en su fase final del proceso , está se extiende desde el cuello de la vejiga hasta el meato externo. La función de la uretra es excretora y también cumple una función reproductiva en el hombre , permitiendo el paso del semen hacia el exterior. La uretra posee notables diferencias entre hombres y mujeres , los hombres posee una mayor longitud de aproximadamente 15 CM , está discurre a través del pene y en su recorrido de arriba hacia abajo , se reconoce tres secciones , la uretra prostática , que se ubica en relación con la próstata , recibiendo los conductos excretores de la misma , la uretra membranosa la cuál mide alrededor de 1 CM y la uretra esponjosa , que es el recorrido a través del pene. La uretra femenina es de longitud menor y aproximadamente mide 4 CM. Bibliografía:
Dr. Víctor H. Loo A. Méd. Esp. Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia. |
Anatomía >